Por lo general el imaginario de las personas hacia la ciudad informal difiere de la realidad. la ciudad informal no es violencia, pobreza y desorden. es una dinámica cultural rica en diversidad, identidad, tradición, técnica y enseñanza que a nosotros, los jóvenes arquitectos, nos puede ayudar a comprender a profundidad las ciudades colombianas: ciudades capaces de sustentarse y de ser libres. ¡aprende, valora, construye y se parte de la ciudad informal!
TEORÍA UNIDAD INTERMEDIA CIUDAD INFORMAL: Entrega Final
2020
Institución: Universidad de los Andes
Profesor: IsabeL Aateaga
Autores: Carlos Perez y Maria Luisa Barrero